miércoles, 24 de marzo de 2021
" La propuesta Museo, Río y Memorias consiste en una intervención artística multidisciplinar sobre la fachada del Museo Provincial de Bellas Artes dependiente de la Secretaría de Cultura del Gobierno de Entre Ríos. La creación y producción así como la intervención están dirigidos por Andrea Castelli, con la participación de 14 artistas de diferentes disciplinas y diversos lugares de la provincia de Entre Rios"
viernes, 5 de marzo de 2021
Museo de lo Efímero - por Mónica Berman
👉Museo de lo Efímero Crítica de Mónica Berman
Lo efímero no permite descansar en certezas, no permite descansar, no permite… cae en el tiempo y desaparece…Museo de lo Efímero - Crítica de Erika Cabezas para El Caleidoscopio de Lucy
"No somos seres estáticos. Devenimos, todo el tiempo. Mutamos. Podemos amar, y en una fracción de segundos, odiar. Podemos reír y, luego, llorar. Podemos tomar determinaciones y después flaquear. Podemos elegir e inmediatamente arrepentirnos. Y es válido, porque los estados son transitorios. A veces duran más, otros menos. El secreto está en abrazar lo efímero, eso que nos pasa."
martes, 23 de febrero de 2021
jueves, 11 de febrero de 2021
Durante los meses de febrero y marzo, tendrá lugar una nueva actividad de las Jornadas sobre Cuerpo y Teatralidad. Se trata del taller + intervención Site Specific que se desarrollará en el Museo Provincial de Bellas Artes “Dr. Pedro E. Martínez” a cargo de la coreógrafa y directora Andrea Castelli (CABA).
La elección del espacio del Museo para el desarrollo de la experiencia se fundamenta en el argumento simbólico del edificio que actualmente ocupa, en donde funcionara un Centro Clandestino de Detención y Torturas (CCDyT) durante la última dictadura cívico-militar en la Argentina.
El taller e intervención final se realizarán en el marco de las actividades por el Mes de la Memoria, la Verdad y la Justicia que organiza el Museo Provincial de Bellas Artes dependiente de la Secretaría de Cultura del Gobierno de Entre Ríos.
Los encuentros serán:
-Virtuales: 24 de febrero, 2 y 9 de marzo
-Presenciales: 21, 22 y 23 de marzo
La convocatoria para participar de esta actividad está dirigida a bailarinxs, coreógrafxs, actores, actrices, artistas visuales performers, artistas de circo, músicxs, con experiencia escénica.
La selección se realizará vía e-mail, redes sociales. Es condición excluyente la posibilidad de asistir a todos los encuentros propuestos.
La convocatoria permanecerá abierta del 10 al 16 de febrero. El día 20 de febrero se darán a conocer las personas seleccionadas.
cuerpoyteatralidad@gmail.com
*Sobre las Jornadas* :
Surgen como iniciativa de los docentes de las cátedras de Actuación y Técnicas Corporales del Profesorado en Teatro de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Entre Ríos, también hacedores de la praxis teatral, aunque trascienden el ámbito propio de las cátedras, con el propósito de pensar en, y desde, nuestra región las corporalidades en la escena contemporánea y las nuevas subjetividades desde la teatralidad, para lo cual se han programado diversas actividades.
Tienen como objetivos observar diferentes abordajes a escenas donde el material teatral se organiza a partir del cuerpo en la escena, visibilizar distintas problemáticas relacionadas al cuerpo y al entrenamiento actoral, reflexionar sobre nuevas subjetividades a partir de nuevas corporalidades, repensar las nociones de teatralidad y performatividad desde la corporalidad, generar un diálogo entre la teoría y la práctica (cada práctica enuncia una teoría), pensar las relaciones entre arte, política y cuerpo en nuestro contexto, trazar posibles cartografías y redes entre colectivos y redes de artistas que se preocupen por la problemática del cuerpo en la escena.
La elección del espacio del Museo para el desarrollo de la experiencia se fundamenta en el argumento simbólico del edificio que actualmente ocupa, en donde funcionara un Centro Clandestino de Detención y Torturas (CCDyT) durante la última dictadura cívico-militar en la Argentina.
El taller e intervención final se realizarán en el marco de las actividades por el Mes de la Memoria, la Verdad y la Justicia que organiza el Museo Provincial de Bellas Artes dependiente de la Secretaría de Cultura del Gobierno de Entre Ríos.

-Virtuales: 24 de febrero, 2 y 9 de marzo
-Presenciales: 21, 22 y 23 de marzo
La convocatoria para participar de esta actividad está dirigida a bailarinxs, coreógrafxs, actores, actrices, artistas visuales performers, artistas de circo, músicxs, con experiencia escénica.
La selección se realizará vía e-mail, redes sociales. Es condición excluyente la posibilidad de asistir a todos los encuentros propuestos.
La convocatoria permanecerá abierta del 10 al 16 de febrero. El día 20 de febrero se darán a conocer las personas seleccionadas.

*Sobre las Jornadas* :
Surgen como iniciativa de los docentes de las cátedras de Actuación y Técnicas Corporales del Profesorado en Teatro de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Entre Ríos, también hacedores de la praxis teatral, aunque trascienden el ámbito propio de las cátedras, con el propósito de pensar en, y desde, nuestra región las corporalidades en la escena contemporánea y las nuevas subjetividades desde la teatralidad, para lo cual se han programado diversas actividades.
Tienen como objetivos observar diferentes abordajes a escenas donde el material teatral se organiza a partir del cuerpo en la escena, visibilizar distintas problemáticas relacionadas al cuerpo y al entrenamiento actoral, reflexionar sobre nuevas subjetividades a partir de nuevas corporalidades, repensar las nociones de teatralidad y performatividad desde la corporalidad, generar un diálogo entre la teoría y la práctica (cada práctica enuncia una teoría), pensar las relaciones entre arte, política y cuerpo en nuestro contexto, trazar posibles cartografías y redes entre colectivos y redes de artistas que se preocupen por la problemática del cuerpo en la escena.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)